

Primer viaje alrededor del mundo
El 7 de julio de 1880, el mismo año de la tragedia empieza su recorrido. Se embarca acompañado de su sobrino, Emiliano Fuentes, hacia el norte, pero es detenido en Perú por la Guerra del Pacífico. Vuelve hacia el sur y recorre Argentina, Uruguay y Brasil, antes de embarcarse hacia Estados Unidos. Nueva York los recibe, para luego hacer un recorrido por Filadelfia, Washington y Boston. Canadá es el siguiente destino, donde visita Toronto, para finalmente volver hacia California, en Estados Unidos.
A finales de diciembre, toma un barco a vapor llamado “City of Tokio” rumbo al continente asiático. Allí visita ciudades como Shangai, Cantón, Bombay, Dehli entre muchas otras. Termina su recorrido por Asia yendo hacia El Cairo y Tierra Santa, para luego emprender su viaje hacia África y Europa. Hungría, Francia, Rumania, Suiza, España y Marruecos fueron solo algunos de los países en los que estuvo. Concluye su viaje en agosto de 1882. En total visitó 298 ciudades, villas y pueblos de los 5 continentes. Tras su aventura, escribe un diario de viajes, que luego transforma en el libro titulado “Viaje en Torno al Mundo por un chileno”.
Segundo viaje alrededor del mundo
En 1883 contrae matrimonio con doña Carmen Urrejola Unzueta, quien acompañaría al filántropo por casi 35 años, juntos recorrerían el mundo en tres ocasiones, 1887-1889 (Europa); 1904-1905 (Centro y Norte de América, Europa y cercano oriente) y en su último viaje realizado entre 1912-1913 (recorre Europa y parte del norte de África).
Su segundo recorrido empieza en 1887 rumbo a Europa, antes pasando por Paraguay, cruzando la Cordillera de los Andes. Ya en camino a Europa, visita Cabo Verde, Islas Canarias, Madera, Cerdeña y Corfú. Visitó distintas ciudades como París o Dresden.
Las crónicas de su segundo viaje nunca conocieron la luz pública luego del hundimiento del vapor “Cotopaxi”. Pero años después, en 1897, se publicarían Los “Nuevos Viajes” que retratarían sus andanzas en Paraguay.
Tercer y cuarto viaje alrededor del mundo
Su tercer viaje comienza el 27 de febrero de 1904. Esta vez el matrimonio es acompañado por su sobrino, Pedro del Río Serrano. Su destino: América del Norte, Europa y Medio Oriente. Luego de un breve paso por países y puertos de la costa sudamericana, llegan a México para continuar hacia Estados Unidos. Llegan a Nueva York para luego dirigirse a Europa. Países como Alemania, Austria, Turquía y Grecia son visitados por don Pedro. Llegan a Egipto para dirigirse hacia el Rio Nilo hacia la frontera con Sudan. Regresan a América desembarcando en Rio de Janeiro. Terminan su recorrido en el sur de Chile, visitando Puerto Octay, Llanquihue, Puerto Montt, entre otras ciudades. Este viaje sucede en plena revolución industrial, por lo que la modernidad se hace presente en todo el recorrido. Los rascacielos en Nueva York o los carros eléctricos en Montevideo son muestra de aquello.
A don Pedro también le llamó la atención el cambio social que se vivía en la época, dando cuenta de la migración campo ciudad, fenómeno que se daba mucho en naciones europeas. Finalmente, su cuarto y último viaje lo realizó en 1912, donde visitó ciudades como París, Budapest, para embarcarse a Argelia. Don Pedro, ya anciano, no dejó en escrito su cuarta travesía. En agosto de 1913, regresa a Chile junto a su esposa luego de hacer escala en Brasil para volver a Talcahuano.
Deja una respuesta